Con movilizaciones masivas en distintos puntos del país, este miércoles 17 de septiembre el Congreso Nacional dio un paso clave en defensa de la educación y la salud pública: se rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan.
La sesión estuvo acompañada por fuertes manifestaciones de organizaciones políticas, estudiantiles y sindicales que se congregaron frente al Congreso y en otras ciudades argentinas, para exigir el respeto a derechos básicos que el Gobierno intentó recortar.
En Buenos Aires, la jornada comenzó a tomar fuerza desde la tarde. A las 16.30 se iniciaron los discursos en el escenario montado en Plaza Congreso, donde intervinieron referentes de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y de FAGDUT, el gremio de docentes e investigadores de la UTN. También estuvo presente el gobernador bonaerense Axel Kicillof, mientras dentro del recinto crecía la expectativa por la votación.
Finalmente, el veto a la Emergencia Pediátrica fue rechazado por 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención, y el veto al financiamiento universitario cayó con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, entre ellas la de María Eugenia Vidal.
Al conocerse los resultados, la multitud reunida en las afueras del Congreso estalló en festejos. Entre cánticos, aplausos y banderas, los manifestantes celebraron lo que definieron como “un triunfo de los estudiantes y del conjunto de la sociedad argentina que le puso un freno a la crueldad”.
La jornada dejó en claro que, frente a las políticas de ajuste y exclusión, la organización colectiva sigue siendo la herramienta fundamental para defender el derecho a la educación y a la salud de las y los argentinos.
